El general en su laberinto.


Nombre: El general en su laberinto.
Escritor:
Gabriel García Márquez.
Editorial:
Oveja negra

16. Candil: Utensilio para alumbrar que consiste en un recipiente lleno de aceite, una mecha sumergida en él, que asoma por un pico, y un gancho para colgarlo.
   Ej 1: José palacios precedió con un candil hasta los establos
    Ej 2: Conozca el café Candil Sabor Calor, un lugar donde puede tomar vino preparado en diferentes formas, leer, escuchar música o comer.

17. Esteras: Tejido grueso de esparto u otro material basto, que se usa para cubrir el suelo
    Ej 1: El santo y seña de la noche para tranquilizar  a los centinelas tendidos en las esteras del corredor
    Ej 2: Las actividades de esos centros se dedican a la confección de esteras y tiendas y a la costura.

18. Ventosidad: Acumulación de gases en el intestino
    Ej 1: Soltaba unas ventosidades pedregosas y fétidas.
    Ej 2: Juan Sebastián la duele el estómago porque tiene ventosidades.

19. Estragado: Causar una cosa grandes daños en otra
    Ej 1: Tratando de restaurar las fuerzas estragadas por el horror de las pesadillas
    Ej 2: laderas bogotanas que por ningún motivo quieren dejarse endilgar el sambenito del sicario joven y estragado.

20. Sublevado: Incitar a una persona a que se enfrente a un poder establecido, utilizando la fuerza o las armas.
    Ej 1: Una guarnición de setecientos ochenta y nueve húsares y granaderos se había sublevado, con el pretexto de reclamar el pago de tres meses de sueldos atrasados
    Ej 2: Los días 15 y 16 de enero de 1893, hace 99 años, una rara sublevación popular estremeció a Bogotá

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Prueba

Hola, ¿cómo estás?