Excrecencias. Bulto que crece a normalmente en animales y plantas, alterando su textura y superficie naturales. Ejemplos :
1 Sin embargo, cinco días antes, el Ministro de Relaciones Exteriores Kharazzi indicó claramente que mi país no tenía cabida en esta cultura mundial, ya que dijo en la televisión iraní que Israel: "no es nada más que una excrecencia cancerosa en la región"

2 Cáncer jaleoso no da tumores, pero genera excrecencias "jaleosas" que se extienden en los tejidos del cuerpo


El general en su laberinto


Nombre: El general en su laberinto.
Escritor:
Gabriel García Márquez.
Editorial:
Oveja negra


21. Vituperio: Es un insulto, una injuria o una infamia que se pronuncia contra una persona  
    Ej 1: Las semanas recientes habían sido víctimas de tantos vituperios y tantas provocaciones callejeras
    Ej 2: Los vituperios que se le realizaban al presidente duque por parte del mayor pueblo colombiano

22. Estrepito: Ruido fuerte y ensordecedor.
    Ej 1: El estrepito de los bombos y los cobres marciales a callar la gritería de las turbas
    Ej 2: Formo un gran estrepito al cerrar la puerta con tanta fuerza

23. Azuzar: Inducir a unas personas o animales a luchar o crear enemistad entre ellos
    Ej 1: les azuzaban perros y les tiraban piedra para obstruirles el paso.
    Ej 2: azuzaron perros pitbull contra ladrones y violadores en valle del cauca.

24. Barullo: Ruido, desorden y confusión grandes, generalmente provocados por un grupo de muchas personas que hablan o se mueven al mismo tiempo.
    Ej 1: El barullo de la gente amontonada en la calle, cuyos gritos no alcanzo a entender
    Ej 2: se tomaron el primer tinto en medio del barullo habitual del terminal aéreo, para inaugurar un ambicioso proyecto denominado las Tiendas de Café Juan Valdez.

25. Tardío: Que ocurre, se realiza o se manifiesta tarde, después del tiempo señalado, convenido o acostumbrado.
    Ej 1: En un intento tardío de recuperar el poder que el congreso le había quitado
    Ej 2: Tardío ha sido el reconocimiento de una gran escritora a la que el tiempo, por fortuna, ha hecho justicia en vida.

El general en su laberinto.


Nombre: El general en su laberinto.
Escritor:
Gabriel García Márquez.
Editorial:
Oveja negra

16. Candil: Utensilio para alumbrar que consiste en un recipiente lleno de aceite, una mecha sumergida en él, que asoma por un pico, y un gancho para colgarlo.
   Ej 1: José palacios precedió con un candil hasta los establos
    Ej 2: Conozca el café Candil Sabor Calor, un lugar donde puede tomar vino preparado en diferentes formas, leer, escuchar música o comer.

17. Esteras: Tejido grueso de esparto u otro material basto, que se usa para cubrir el suelo
    Ej 1: El santo y seña de la noche para tranquilizar  a los centinelas tendidos en las esteras del corredor
    Ej 2: Las actividades de esos centros se dedican a la confección de esteras y tiendas y a la costura.

18. Ventosidad: Acumulación de gases en el intestino
    Ej 1: Soltaba unas ventosidades pedregosas y fétidas.
    Ej 2: Juan Sebastián la duele el estómago porque tiene ventosidades.

19. Estragado: Causar una cosa grandes daños en otra
    Ej 1: Tratando de restaurar las fuerzas estragadas por el horror de las pesadillas
    Ej 2: laderas bogotanas que por ningún motivo quieren dejarse endilgar el sambenito del sicario joven y estragado.

20. Sublevado: Incitar a una persona a que se enfrente a un poder establecido, utilizando la fuerza o las armas.
    Ej 1: Una guarnición de setecientos ochenta y nueve húsares y granaderos se había sublevado, con el pretexto de reclamar el pago de tres meses de sueldos atrasados
    Ej 2: Los días 15 y 16 de enero de 1893, hace 99 años, una rara sublevación popular estremeció a Bogotá

El general en su laberinto


Nombre: El general en su laberinto.
Escritor:
Gabriel García Márquez.
Editorial:
Oveja negra

11. Beata: Que ha sido beatificado por la Iglesia católica por haber llevado una vida cristianamente ejemplar, digna de ser recordada, y que recibe culto público en determinados actos o lugares.
   Ej 1: manuela vestida de jineta por el portón de los establos burlando los prejuicios de la beata comunidad local
   Ej 2: Santa Catalina de Siena será proclamada beata por el papa Juan Pablo II

12. Timorato: Se refiere a la persona que actúa con indecisión, timidez o temor
   Ej 1: Él fue aún más timorato, pues le ordeno a José palacios que no cerrara la puerta de la sala
   Ej 2: se fue por timorato, por creer que se puede ganar un campeonato haciendo en los momentos decisivos lo mismo que los equipos débiles

13. Vicuña: Mamífero artiodáctilo sudamericano del tamaño de un cordero, de pelaje lanoso, que vive en estado salvaje en los altiplanos andinos
    Ej 1: La ropa civil de estar en casa y cubierto con la ruana de vicuña.
    Ej 2: un proyecto de repoblación de vicuña en un caserío del departamento de la Libertad

14. Unánime: Que tiene la misma opinión o el mismo sentimiento sobre algo
    Ej 1: Pero después de la última ronda estallo de pronto una carcajada unánime de muchos hombres
    Ej 2: Firme y unánime fue la condena internacional que recibió el golpe de Estado que expulsó del poder

15. Húsares: Saldado de un cuerpo de caballería ligera que vestía un uniforme copiado del ejército húngaro.
    Ej 1: Estaban tomados por los húsares y granaderos, todos venezolanos, que iban a acompañarlo hasta el puerto de Cartagena de indias
    Ej 2: los húsares que pelearon por defender a su país sobre miles de cosas

El general en su laberinto

Nombre: El general en su laberinto.
Escritor:
Gabriel García Márquez.
Editorial:
Oveja negra

6. Recuas: Conjunto de caballerías o animales de carga que van juntas y sirven para transportar cosas.
   Ej 1: Las recuas estaban preparadas en las caballerizas y la comitiva oficial empezaba a reunirse
  Ej 2: Esa recua nos ayudará a cargar los bultos

7. Tisana: Infusión que se prepara con ciertas hierbas y tiene propiedades medicinales; generalmente es digestiva
   Ej 1: Se bebió la tisana de cinco sorbos ardientes que por poco no le ampollaron la lengua
   Ej 2: Se ha tomado la tisana de hierbas aromáticas que más le gusta.

8. Árida: Que se caracteriza por ser muy seco, carente de humedad.
   Ej 1: La enorme alcoba de paredes áridas
   Ej 2: Florece en chile el desierto más árido del mundo.

9. Palmatoria: Utensilio para sostener una vela que consiste generalmente en un platillo con un soporte en forma de cilindro en el centro, donde se coloca la vela, y un asa.
   Ej 1: Puso la palmatoria con la vela en una repisa cerca del espejo
   Ej 2: Trae una vela y la pones en la palmatoria que está debajo de la mesita de noche

10. Antiparras: Son un tipo de anteojos protectores que normalmente se usan para evitar la entrada de objetos, agua o productos químicos en los ojos.
    Ej 1: Después le dio unas antiparras de cristales cuadrados con una armazón de plata fina
    Ej 2: muchos van a empeñar hasta las antiparras de la abuela para adquirir el segundo carrito

Costumbres


En el municipio de Oporto era muy común el concubinato. Cada vez que se formaba uno, todos organizaban un ágape y hacían una fiesta que duraba varios días, tomaban oporto y la felicidad parecía nunca acabar.

En el municipio existía un árbol sagrado para todos y que había sido preservado por miles de generaciones; el cual estaba plantado en un socavón. Sus hojas diáfanas permitían pasar la luz del sol en las tardes de verano y alumbraban la plaza principal, borrando así los recuerdos de aquella guerra que se llevó muchas vidas y trayendo paz a todos sus habitantes.

Camilo Pérez 1001



EN AQUELLOS TIEMPOS


En aquellos tiempos donde prevalecía el amor. Nicanor Auscultaba a Cecilia ya que el creía ver en ella intensiones amorosas.           

Tras pasar bastante tiempo, aquel hombre con cierto Pundonor decidió marcharse al extranjero. Al cabo de 5 años de divagar por el mundo Nicanor, conocido como Nica, volvió a su pueblo para tratar de zurcir aquel amor; y por fin logrando su objetivo con gran alborozo vio a Cecilia saltando de la verja que separaba su casa del recinto donde ella vivía.

Michelle Rodríguez 1001

EL VIAJE



Una familia muy prestigiosa salió de viaje a un lugar muy lejano, Salieron en su carro (tráiler), durante el viaje se encontraron con muchos obstáculos pero se desviaron del camino pensando que era más rápido para llegar a la ciudad de Cartagena y se encontraron perdidos en aquel atajo  desértico, pasaron la noche en una planicie para estacionar bien aquel  vehículo y quedarse  allí.
Al día siguiente designaron devolverse por el camino que los llevaba a su destino.

La suegra del jefe de la casa era muy farraga con él, tan cabeza dura, puntillosa y maliciosa con este señor  que solo por molestarlo decido decirle a la familia que quería un  abedul y que lo quería  llevar a su casa como fuera, solo quería  ese gusto antes de morir ya que nunca le daban nada “supuesta mente”, está mujer era muy chantajista, pero entre el señor de la casa y ella se hacían la vida imposible así que el señor le dijo que no.

Este paseo se iba a volver una guerra entre ellos, ya que los dos se hacían la vida de cuadritos.

Su esposa era una mujer con un carácter muy bueno, su hijo un chico de amor y paz, su hija una diva a morir y caprichosa como ella sola, pero en realidad como todas las familia con defectos y todo se amaban y daban la vida por el otro.

En este recorrido por llegar a la ciudad de  Cartagena pasaron muchas cosas, este señor tenía una actitud furtiva con unos socios y necesitaba llegar aquél lugar para concretarlo, pero su familia no lo sabía.

Cuando llego esta familia los socios que lo esperaban lo habían estafado por que todo era una mentira, cuando él se enteró de lo sucedido le comento a su familia y esta decidió devolverse por el engaño de aquel hombre.

LAURA SALAZAR 1001




Virulenta: .[enfermedad] Que es maligno y se presenta con una gran intensidad.
.Que es producido por un virus.
Ejemplos: 1. "Disputa de amor más virulenta que las habituales". (el general en su laberinto 1989, pagina 33)  
2. " En parte se debe a que existe otro calicivirus menos virulenta en zonas húmedas y frías, que inmuniza a los conejos contra la hemorragia vírica". 


UN VIAJE INESPERADO



Todo empezó un día donde decidimos ir a Manhattan una isla  que quedaba en las colinas, fue idea de mis padres, yo con tan solo 16 años de edad todo lo que viniera de aventuras para mí era una locura, llevábamos 5 hora de recorrido y lo que no sabía era que todo se volvería un caos, de la nada se pinchó un neumático de la parte delantera del carro, mi padre algo furioso dijo que nos bajáramos, no apuntaba a que teníamos que dejar el carro en la nada. Empezamos a caminar en busca de ayuda o por lo menos de alguien que nos ayudara a arreglarlo ya que mi padre no tenía idea de cómo hacerlo ya que nunca tomo el curso de mecánico el cual se lamentaba.

Caminamos por dos horas y en un momento menos indicado aparecieron varias personas, nos miramos entre todos y dijimos estamos salvados, aunque no puedo negar que nos causaron algo de miedo sus apariencias físicas se veían muy rudas y algo desechos, uno de ellos nos habló y dijo:

- «Necesitan ayuda»

Mi padre les contó lo sucedido y marcos que al parecer era el que dirigía la tropa dijo :

- «Acompáñenme» 

Ninguno de nosotros se opuso, al contrario era obvio que al no querer, nuestras vidas podrían acabar , mi padre dijo : 

- ¡Todo va a estar bien! 

Nos rodearon, nos llevaban como secuestrados son tener opción de devolvernos, mi madre le dijo a uno de ellos «Falta mucho» y el muy amablemente dijo «Llegamos». Se acercó un hombre de cabello platino y ojos cafés de unos 48 años aproximadamente y con voz de mando dijo «Llévenlos a el escondrijo». Si el escondrijo el solo nombre lo dice todo, estaríamos escondidos y raptados por ellos sin saber lo que pudiera pasar.
Pasamos dos noches ahí encerrados, hasta que un chico de ojos azules y piel trigueña nos pasó por una reja llenos de carne  y dijo : «Coman si quieren vivir», al lado del cinturón mi padre noto un alfanje, y con sus ojos notamos que debíamos comer, al igual después de 2 días dicha carne nos llevaría al cielo, le dije a este chico necesito ir al baño, le suplique, le implore hasta que logre convencerlo, al regresar del baño que no era nada de lo que estaba acostumbrada, antes de volverme a encerrar me dijo: 

«Los ayudare a escapar, acabo de escuchar que mataran a tus padres y usted será el nuevo experimento de Marco» 

Recuerdo que mis lágrimas se mostraron al instante, él decía «No llores eres muy hermosa vales mucho y juro que te sacare de aquí». Al escuchar sus palabras me conecte y abducir no era lo que esperaba pero su mirada me atrapo, hoy a la media noche avísale a  tus padre.

Desde lo más oscuro empezamos a escuchar su voz diciendo «Ey Ey, Ey»
se acercó quito las cadenas  que cerraban esa cueva horrible en la que estábamos, salimos y nos guiaba a la salida, este chico era mi salvación, muy cautelosos llegamos a un rio y en una lancha nos montó, sus ojos de lágrimas se llenaron y dijo «me puedo ir con ustedes», después de todo lo que había hecho mis padres mis padres hicieron un alborozo y marchamos de ese lugar.

Hoy en día este chico el cual salvo mi vida es con el que tengo dos hijos agradezco que eso haya pasado, desde ahí mi mundo dio un giro copernicano y todo lo vivido me enseño que la persona indicada no siempre estará en el momento indicado.

MELISA GAMBOA 1001


25.hincharse; medicina incrementarse el volumen de una parte del cuerpo por algún golpe o herida
Fragmento: De pronto comenzó a hincharse, su rostro se ennegreció y sus rasgos parecieron derretirse y alterarse. Un momento después yo me levantaba de un salto y me apoyaba en la pared con un brazo alzado ante mi rostro para protegerme de tal prodigio y la mente hundida en el terror. (  Robert Louis Stevenson pag 59 )

Ej: No me puedo quitar los anillos, mis dedos se hincharon
Ej 2: Una abeja me picó la mano y se me está hinchando.

24. disparidad;  Falta de semejanza de una cosa respecto de otra
Fragmento: Muy al contrario, por haber algo de anormal y contrahecho en la esencia misma de la criatura que tenía ante mis ojos -algo que chocaba, sorprendía y repugnaba-, esa disparidad parecía encajar con su personalidad y reforzarla de tal modo que a mi interés por la naturaleza y carácter de aquel hombre vino a añadirse la curiosidad con respecto a su origen, su vida, su fortuna y la posición que ocupaba en el mundo. (  Robert Louis Stevenson pag 59 )

Ej: Pero la disparidad salarial entre hombres y mujeres es mucho más que injusta.
Ej 2: Un régimen de comercio justo habría ayudado a reducir esa disparidad.

Plenipotenciario: Que es el representante de un gobierno o un Estado y tiene plenos poderes para tratar o negociar un asunto.
Ejemplos: 1. "Nombrado ministro plenipotenciario en Washington". ( El general en su laberinto 1989, pagina 33) 
2. "Durante toda la madrugada Langsdorff conferencia con el ministerio plenipotenciario alemán". 


23.idiosicrasia;Modo de ser de una persona, de un pueblo o de una colectividad 
Fragmento: puramente natural y de idiosincrasia, y simplemente me asombré ante lo agudo de los síntomas. Pero desde entonces he hallado motivos suficientes para creer que la causa era mucho más profunda, que se enraizaba en la naturaleza misma del hombre y que respondía a algo mucho más noble que el simple principio del odio. (  Robert Louis Stevenson pag 50 )

Ej: No solo han aparecido nuevos vecinos, sino que la idiosincrasia de la vecindad también está cambiando
Ej 2: En la cultura penitenciaria se debe sustituir la idiosincrasiade brutalidad y abuso por otra de penas humanitarias y rehabilitación.
22.achaqueMalestar o enfermedad crónica, principalmente la que se padece en la vejez
Fragmento: En aquel momento lo achaqué a una repugnancia puramente natural y de idiosincrasia, y simplemente me asombré ante lo agudo de los síntomas. Pero desde entonces he hallado motivos suficientes para creer que la causa era mucho más profunda, que se enraizaba en la naturaleza misma del hombre y que respondía a algo mucho más noble que el simple principio del odio (  Robert Louis Stevenson pag 49 )

Ej: Es verdaderamente increíble que se achaque a eso el origen de la delincuencia nacional y de los problemas sociales.
Ej 2: -y ¡cómo si la he visto! -respondió Sancho-. Pues, ¿quién diablos sino yo fue el primero que cayó en el achaque del encantorio?

 FACCIOSOS: Se aplica a la persona que pertenece a una facción o bando, especialmente al rebelde que se levanta en contra del poder o la autoridad y causa disturbios o perturba el orden público. Inquieto, revoltoso, perturbador.
Ejemplos: 1. "Los facciosos habían de justificar el atentado por las facultades". (El general en su laberinto) 
2." la tensión siguió aumentando, y pronto los facciosos católicos y protestantes comenzaron a chocar entre si". 




24. CONCÉNTRICA: Se aplica a la figura geométrica que tiene el mismo centro que otra.



EJEMPLOS:

·        

          * Las arañas de búsqueda operan de forma geográficamente concéntrica.

·              

                  *   Los tiburones se mueven en círculos concéntricos cuando marcan nuevo territorio.

  

       EL SÍMBOLO PERDIDO, DAN BROWN PÁG 138





     24. TEASER: Es una técnica habitual en el lanzamiento de un producto o servicio y puede adoptar diversos formatos.

    

          EJEMPLOS:
·         

            * Un servidor permitía al usuario buscar dentro de todo un texto […] una especie de                 teaser.
·         

           *Su divulgación entre profesores, escuelas y padres se consigue a través de una                   versión demo en el sitio web como avance para que compren el DVD, y a través de la           inclusión de editoriales como socios.



       EL SÍMBOLO PERDIDO, DAN BROWN PÁG 136.

Prueba

Hola, ¿cómo estás?